Gemelo Digital

Transformación digital de activos e infraestructuras.

Imagina tener una réplica digital de tu infraestructura, sistema o activo. Un modelo virtual que no solo se ve como el real, sino que se comporta como él.

Scroll para explorar

Entiende mejor tu negocio, anticípate y optimiza.

Un gemelo digital es una representación virtual avanzada de activos físicos que permite analizar su comportamiento en tiempo real. En Quantia, utilizamos esta tecnología para ofrecerte soluciones efectivas para gestionar y optimizar tus sistemas e infraestructuras.

¿Cómo lo hacemos?

Gracias a nuestros ecosistemas de datos, dispositivos de captura de la realidad e inteligencia artificial, hacemos accesible el conocimiento de simulaciones complejas, permitiendo a nuestros clientes tomar decisiones informadas.

En Quantia, usamos la tecnología de gemelo digital para:

Visualizar y comprender el funcionamiento de tu sistema en tiempo real.

Simular distintos escenarios para anticipar riesgos o impactos.

Facilitar la planificación del mantenimiento, la operación o futuras inversiones.

Detectar ineficiencias, modos de fallo o puntos críticos antes de que se materialicen.

¿Quieres obtener una asesoría para conocer más acerca de nuestro proceso?

Los beneficios de los Gemelos Digitales

El valor de esta tecnología no está solo en los datos o la tecnología, sino en su capacidad para representar con precisión el comportamiento real de un sistema, combinando datos, modelización avanzada y conocimiento especializado.

Mejora la toma de decisiones:

Un gemelo digital te proporciona información precisa sobre el comportamiento de tus activos.

Reducción de riesgos:

Al simular distintos escenarios, puedes anticipar problemas antes de que ocurran, mejorando la resiliencia.

Optimización de recursos:

Detecta ineficiencias y puntos críticos, permitiendo una mejor asignación de recursos y mantenimiento predictivo.

Planificación estratégica:

Facilita la planificación de inversiones, mantenimiento y operaciones, asegurando la sostenibilidad a largo plazo.

Niveles de madurez y funcionalidad de los gemelos digitales

Esta tecnología puede adoptar diferentes niveles de complejidad según el caso. Para ser útil, debe contar con una serie de capacidades clave: 

Nuestra metodología se basa en:

01

Representar el activo

02

Conectarse al entorno físico

03

Interpretar los datos

04

Aprender de la experiencia

05

Actuar de forma autónoma o asistida en algunos casos.

En Quantia diseñamos gemelos digitales accionables, ajustados a los retos concretos de cada cliente.

Clientes que confían en nuestra tecnología de Gemelos Digitales

Diversos sectores ya están utilizando los gemelos digitales desarrollados por Quantia para optimizar sus activos y sistemas, entre ellos:

AQUAHUB se centra en el desarrollo de tecnologías avanzadas para el tratamiento de aguas residuales y producción de biometano.
BUILDCHAIN se centra en el uso de tecnologías digitales de gemelo digital, blockchain y sensorización (IoT) para la creación de una plataforma de conocimiento descentralizada basada en BIM escalable.
El proyecto IntelliWind tiene como objetivo desarrollar sistemas inteligentes para la operación autónoma de plantas de energía eólica.
Este proyecto tiene como alcance la obtención de un modelo tridimensional, fiel a la realidad, de las condiciones existentes del futuro tramo del metro de Granada comprendido entre el núcleo poblacional de Albolote y de Atarfe.
Implantación del CDE Corporativo y gestión del diseño, construcción y operación y mantenimiento sector transportes.
Elaboración de un Gemelo digital del turismo de Benissa, mediante un mapa 3d y sistemas SIG de la localidad.

¿Interesado en la innovación de proyectos de I+D?

Nuestros gemelos digitales son el resultado de una constante investigación y desarrollo en tecnologías avanzadas.

Artículos y recursos sobre Gestión de activos

Del dato al conocimiento: cómo usar LLM + RAG para potenciar la gestión empresarial

Vivimos en una era donde los datos son abundantes, pero el verdadero valor está en transformarlos en conocimiento útil y aplicable.

Innovación

I+D

Digital

8 razones claves para implementar una gestión de activos eficiente

Conoce los beneficios reales de digitalizar la gestión de activos y cómo impacta en la eficiencia operativa.

Innovación

I+D

Digital

Cómo la inteligencia artificial está revolucionando el mantenimiento predictivo

En un mundo donde la eficiencia operativa marca la diferencia, el mantenimiento predictivo se ha convertido en una herramienta clave para las industrias.

Innovación

I+D

Digital

En Quantia ofrecemos una gama de servicios para potenciar tu infraestructura:

¿Listo para optimizar la gestión de tus activos?

Contáctanos y descubre cómo nuestra tecnología puede optimizar la operación de tus activos.

Puedes hacerlo a través del form o directamente en:

¡Gracias por tu interes!

En breves recibirás un correo con el link de descarga. Esperamos que sea de tu agrado.

Si tienes alguna duda respecto a nuestros servicios, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!