Captura de la realidad

Servicios clave para digitalizar y entender el estado actual de los activos físicos.

Capturamos las condiciones reales de infraestructuras y activos a través de tecnologías avanzadas como LIDAR, SLAM, fotogrametría y topografía.

Scroll para explorar

Nuestro equipo en campo se encarga de digitalizar con precisión cada detalle para facilitar la generación de gemelos digitales y la toma de decisiones estratégicas.

¿Cómo lo hacemos?

En Quantia combinamos experiencia técnica en campo y herramientas de captura de última generación para generar una representación tridimensional fiel del estado actual de los activos.

Utilizamos múltiples técnicas adaptadas al tipo de infraestructura:

LIDAR

Detección precisa por láser para espacios complejos.


SLAM

Mapeo simultáneo para entornos dinámicos o de difícil acceso.


Topografía clásica

Peferencia geométrica para mayor exactitud.


Fotogrametría y teledetección:

Generación de modelos a partir de imágenes.

¿Qué desarrollamos?

Creamos nubes de puntos, modelos 3D y documentación técnica que permiten:

Visualizar el estado actual de un activo sin estar físicamente allí.

Identificar desviaciones estructurales o deformaciones.

Preparar datos para el desarrollo de gemelos digitales y análisis predictivos

Estandarización + Precisión + Escalabilidad

Tecnología que aplicamos

Equipos LIDAR terrestre y móvil

Cámaras y drones de alta resolución

Software de procesamiento (Recap, CloudCompare, Agisoft)

Modelado paramétrico a partir de datos capturados

Integración con BIM y plataformas de gemelo digital

¿Quieres obtener una asesoría para conocer más acerca de nuestro proceso?

Beneficios de capturar la realidad

Nuestras soluciones permiten:

Digitalización precisa de activos

Generamos una réplica digital detallada del activo físico, lista para análisis o modelado.

Ahorro en tiempo y visitas a campo

Reducimos desplazamientos al capturar toda la información necesaria en una sola salida técnica

Planificación de mantenimiento predictivo

Los datos obtenidos permiten anticipar fallos estructurales o funcionales antes de que ocurran.

Base para desarrollo de gemelo digital

Ofrecemos los insumos clave (nubes de puntos, modelos 3D) para construir gemelos digitales confiables.

Aplicamos esta metodología especialmente en sectores donde la gestión a largo plazo es esencial: infraestructuras, energía, transporte, turismo y gestión pública.

Clientes que confían en nuestra tecnología de Gemelos Digitales

Diversos sectores ya están utilizando los gemelos digitales desarrollados por Quantia para optimizar sus activos y sistemas, entre ellos:

Las actuaciones del proyecto se desarrollan sobre los terrenos anexos a la actual estación de Atocha, desde la zona de las pérgolas existentes de las vías de Alta Velocidad hasta inicio de las estaciones de Puerta de Atocha y Atocha Cercanías.
Desarrollo de un plan completo de implantación, tras un análisis de la situación actual de la compañía a nivel de gestión documental.
AQUAHUB se centra en el desarrollo de tecnologías avanzadas para el tratamiento de aguas residuales y producción de biometano.
Implantación BIM realizada en todo el estudio de más de 20 personas con perspectivas de crecimiento a corto plazo y con clientes con diferentes husos horarios.
El alcance del proyecto es la ejecución de la obra civil, esto es infraestructura y superestructura de vía.
Elaboración de un modelo de Medición mediante indicadores de KPIs Generales, Sostenibles, Sociales y Económicos del turismo de Puertos Deportivos y de Salud y Bienestar.

Investigación que transforma realidades

Nuestros proyectos de I+D impulsan nuevas metodologías de captura que mejoran la precisión, reducen tiempos en campo con soluciones digitales más inteligentes y adaptables.

Artículos y recursos sobre Gestión de activos

Del dato al conocimiento: cómo usar LLM + RAG para potenciar la gestión empresarial

Vivimos en una era donde los datos son abundantes, pero el verdadero valor está en transformarlos en conocimiento útil y aplicable.

Digital

I+D

Innovación

8 razones claves para implementar una gestión de activos eficiente

Conoce los beneficios reales de digitalizar la gestión de activos y cómo impacta en la eficiencia operativa.

Digital

I+D

Innovación

Cómo la inteligencia artificial está revolucionando el mantenimiento predictivo

En un mundo donde la eficiencia operativa marca la diferencia, el mantenimiento predictivo se ha convertido en una herramienta clave para las industrias.

Digital

I+D

Innovación

En Quantia ofrecemos una gama de servicios para potenciar tu infraestructura:

¿Listo para optimizar la gestión de tus activos?

Contáctanos y descubre cómo nuestra tecnología puede optimizar la operación de tus activos.

Puedes hacerlo a través del form o directamente en:

¡Gracias por tu interes!

En breves recibirás un correo con el link de descarga. Esperamos que sea de tu agrado.

Si tienes alguna duda respecto a nuestros servicios, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros!