¿Qué es el Embalse Digital 5.0?

Es el proyecto que tiene en marcha Emasesa  con la ayuda de Quantia y otras muchas empresas hasta 2025 para hacer un uso más eficiente del agua en Sevilla y los municipios que abastece en su área metropolitana que permitirá acelerar el programa de Transformación Digital de la empresa.

A través de la digitalización pretende conseguir una tasa de eficiencia en el ahorro del 20% sobre el consumo de agua bruta, lo que permitirá preservar para el futuro una cantidad de agua similar a la que se almacena en un embalse del sistema de abastecimiento la empresa metropolitana de aguas.

EMBALSE DIGITAL 5.0

Información sobre el Proyecto

El objetivo general del proyecto es implantar un nuevo modelo de gestión que  acelere el proceso de adaptación de la empresa metropolitana de aguas de Sevilla al nuevo escenario de cambio climático, escasez del recurso y calidad incierta que afronta, con la colaboración de la ciudadanía,  el equipo interno de la empresa, los organismos de la cuenca, la administración local, autonómica y central y otros grupos de interés , mediante el uso intensivo y sistemático de la tecnología digital, inteligencia artificial y  la transparencia.

Quantia Ingeniería y Consultoría S.L. hemos sido adjudicatarios de la licitación para el desarrollo de la Actuación A03: Implantación de Metodología BIM dentro del proyecto.

El Embalse Digital 5.0: La Transformación Digital de EMASESA

Expediente: PCAU00006

Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A

Proyecto acogido a la primera convocatoria del Plan de Recuperación , Transformación y Resiliencia de digitalización del ciclo del agua convocada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) del Gobierno de España. Financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU.

Enlaces de interes:

 

Conservación y mejora de las masas de agua, incluyendo cauces y embalses, mejora de las decisiones de aducción, monitorización en campo de plataformas colaborativas, mayor adaptación del sistema a los efectos previsibles del cambio climático, aprovechamiento hídrico y mejora de la transparencia y gobernanza con un enfoque para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH)

 

Conservación y mejora de los sistemas de saneamiento y depuración, dotación de nuevas capacidades digitales basadas principalmente en modelos hidrodinámicos digitales, gemelos digitales y monitorización para optimizar las etapas del saneamiento, proyectar mejora de procesos para afrontar los nuevos retos normativos y facilitar una gestión anticipada de eventos ante un escenario de cambio climático.

 

Favorecer las capacidades tecnológicas, humanas y organizativas para la transformación digital en Emasesa.  Facilitar la digitalización de la gestión de las infraestructuras y otros elementos básicos del sistema. Posibilitar, además la adopción de un enfoque integral para la gestión de la energía en el ciclo urbano del agua, con la aspiración de alcanzar a largo plazo un consumo neto nulo y una huella de carbono neutra.

En definitiva, dotar a Emasesa de nuevas capacidades digitales para conseguir una gestión cada vez óptima y eficiente del ciclo urbano integral del agua de Sevilla y su área metropolitana.

 

Nuevas capacidades digitales, basadas principalmente en tele-lectura, gemelos digitales y análisis avanzado de consumos, para optimizar , en el marco de los usos urbanos e industriales del agua , la operación y mantenimiento de la red, el tratamiento de agua potable, la relación con el usuario, el conocimiento de los usos, la calidad y alcance del servicio presentado, y en particular para garantizar el suministro social al agua y promover su uso responsable.

Scroll al inicio